El huracán Beryl se dirigía el martes hacia Jamaica como un poderoso ciclón de categoría 4 después de azotar islas más pequeñas en el Caribe oriental, mientras los científicos afirmaban que es muy probable que el cambio climático haya causado el veloz fortalecimiento de la tormenta.
Beryl es el huracán más feroz que Jamaica ha enfrentado en “mucho tiempo”, dijo el martes Delroy Williams, senador del Gobierno.
Las fuertes lluvias a menudo provocan deslizamientos de tierra en Jamaica, particularmente en sus zonas rurales, y el primer ministro del país anunció hoy un fondo de asistencia de emergencia de casi US$ 2 millones, dijo Williams.
Beryl, inusualmente prematuro en intensidad para la actual temporada en el Atlántico, derribó líneas eléctricas y desató inundaciones repentinas. Hasta ahora, se han reportado al menos tres muertes.
Como el primer huracán de la temporada atlántica de 2024 y la tormenta más temprana registrada en la historia en alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, golpeó con especial dureza a San Vicente y las Granadinas, según el primer ministro Ralph Gonsalves.
El primer ministro confirmó una muerte y dijo que en los próximos días podrían reportarse más víctimas mortales.
En una conferencia de prensa por video el martes, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, destacó que Carriacou y Petite Martinique, dos de las tres islas que componen el país, fueron las más afectadas por el desastre natural.
Beryl llegaría a México como huracán categoría 1, dicen autoridades
El huracán Beryl impactará entre este jueves y viernes en el sureste de México, en la costa del Caribe de la Península de Yucatán, con vientos y características de categoría 1, según anunciaron este martes autoridades mexicanas.
Aunque ya como huracán de categoría 4, Beryl seguirá siendo peligroso aunque sus vientos disminuyan en los próximos días. Se prevé que Beryl siga siendo un huracán de gran intensidad, al menos de categoría 3, cuando toque tierra en Jamaica este miércoles, de acuerdo con las previsiones más recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Anteriormente, el NHC preveía que el centro pasara justo al sur de la isla. Con este cambio, se espera que aumente el impacto sobre la población jamaiquina.
Más información en :