El inmunólogo y patólogo fue el primer creador de una vacuna sintética contra la malaria, una enfermedad tropical parasitaria.
Los expertos siguen de cerca la evolución de la enfermedad y evalúan si la situación es comparable a los inicios del covid-19 hace cinco años.
La enfermera está acusada de matar a cinco bebés e intentar acabar con la vida de otros ocho inyectándoles "una sustancia no compatible con la vida".
Es una de las principales causas de infecciones respiratorias en personas de todas las edades, aunque es especialmente preocupante en niños pequeños.
Un nuevo reporte desata interrogantes sobre si hay vínculos entre el uso de fluoruro en el agua potable y una disminución en los niveles de coeficiente intelectual de niños.
La reciente aparición del HMPV en la India ha generado preguntas sobre su posible evolución hacia una pandemia global
La práctica está en aumento en varios países del mundo; los especialistas advierten que puede causar desde la pérdida de consciencia hasta daño cerebral
Un nuevo brote de virus respiratorio ha desatado pánico en China, donde hospitales, crematorios y servicios de pediatría están saturados.
La ciencia ha comenzado a desvelar algunos detalles sobre lo que sucede en nuestro cerebro durante los últimos momentos de vida.
En Milán ya estaba prohibido fumar desde 2021 en los espacios verdes públicos (salvo cuando era posible respetar una distancia de seguridad de diez metros).
La agencia sanitaria de la ONU publicó una declaración en la que pidió a China compartir más informaciones sobre la pandemia.
Dos cracks del contenido, se juntaron para dejarnos un mensaje que, aunque nos hace pensar, también nos da un buen sacudón emocional.
Los humanos y otros mamíferos en general solo disponen de dos juegos de dientes.
Desde que se difundió la identidad del sospechoso de asesinar a un CEO en Nueva York, sus fotos se viralizan y no deja de acumular seguidores en redes.
La región se ha enfrentado a la peor epidemia de dengue desde que comenzaron los registros en 1980
El desorden a menudo se asocia con un estado emocional o mental caótico; puede estar vinculado a estrés, ansiedad o depresión
Una reducción mundial de infecciones y muertes, prevención y tratamientos efectivos... La lucha contra el VIH y el sida avanza.
La Organización Mundial de la Salud decidió mantener su nivel máximo de alerta con respecto a la epidemia de mpox.
Aunque lo normal es que los hombres orinen de pie, una encuesta reciente ha demostrado que no son pocos los que lo hacen sentado
Especialistas en salud alertan sobre los riesgos de esta práctica en el baño, que puede afectar tanto la salud física como mental.