"El juez puede definir su rebeldía, arraigo y la medida de aprehensión", afirmó el lunes la fiscal, quien en diciembre pasado anunció que ya había solicitado los seis meses de cárcel.
El presidente boliviano, Luis Arce, anunció este sábado la construcción de una segunda sede de industrialización para procesar la hoja de coca, una planta ancestral que el país andino busca descatalogar mundialmente como sinónimo de cocaína. «Durante todo este tiempo, el país, el pueblo boliviano ha demostrado al mundo entero que la hoja de coca […]
El expresidente se encuentra resguardado con el apoyo de sus partidarios en el Trópico de Cochabamba, su fortín político.
La autoridad informó que la orden de aprehensión de Evo Morales fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que recién la reveló este lunes.
El proceso electoral debería haber tenido lugar en 2023, pero se ha pospuesto varias veces y los mandatos de todos los magistrados ya han expirado.
Centenares de dirigentes políticos y de organizaciones campesinas leales a Evo Morales, convocados por él mismo, discutieron por horas la situación de su líder en Lauca Eñe, un poblado cocalero de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
En medio de la crisis, el Ministerio Público anunció una investigación a Evo Morales, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019.
El viernes Morales convocó a la cúpula de la facción que dirige del Movimiento al Socialismo (MAS) a una reunión la próxima semana "para definir nuestro futuro" y dijo que es víctima de una persecución.
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió una sentencia que valida el congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y desconoce el liderazgo de Evo Morales en ese partido.
Los que iniciaron hace 24 días, en rechazo al gobierno y en apoyo al expresidente, investigado por la justicia.
Fuerzas del ejército y la policía despejaron una importante carretera en Santa Cruz, el departamento más rico de Bolivia.
Tres unidades militares han sido asaltadas por grupos irregulares en la zona del Chapare, en el departamento de Cochabamba, tomando como rehenes a más de doscientos efectivos militares
En el marco de las protestas que llevan a cabo desde hace 19 días en apoyo al expresidente indígena boliviano.
Doce policías y un civil resultaron heridos tras un enfrentamiento entre la fuerza pública y manifestantes que bloquean vías en Bolivia en protesta contra el gobierno.
El expresidente boliviano Evo Morales pidió a los organismos regionales CELAC y ALBA que investiguen el atentado denunció haber sufrido.
El gobierno boliviano acusó a Evo Morales de haber armado un “teatro” con el presunto atentado en su contra.
El expresidente boliviano Evo Morales denunció que "hombres encapuchados" realizaron 14 disparos contra su vehículo e hirieron a su chofer.
La protesta ha generado enfrentamientos entre policías y campesinos que el viernes dejaron 14 agentes heridos y 44 civiles detenidos.
Los enfrentamientos más críticos ocurrieron en Parotani, un sector en medio de la ruta que une Cochabamba con La Paz, la sede de gobierno..
Morales acusa al presidente boliviano, Luis Arce, de reactivar el proceso para meterlo preso o incluso matarlo