Diversas personalidades nicaragüenses y organizaciones sociales en el exilio lamentaron su muerte.
Vicepresidente de Ortega de 1985 a 1990, Ramírez fue desterrado a España y despojado de la nacionalidad
La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó en la víspera una reforma a la Constitución Política que establece que los nicaragüenses de nacimiento perderán su nacionalidad al momento de adquirir otra n
Las relaciones del Gobierno de Ortega y Murillo, y la Iglesia católica viven momentos de gran tensión.
Un informe de la ONU reveló los nombres de los que denomina "responsables de graves violaciones de derechos humanos, abusos y crímenes".
La polémica estalló el domingo cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite "una alerta de Interpol" contra Martinelli a pedido de la jueza que lo condenó.
El exgobernante se refugió en la embajada el 7 de febrero de 2024, cinco días después de quedar en firme la pena que le fue impuesta en 2023.
La esposa del presidente de Nicaragua, Rosario Murillo, pasará a tener mando sobre el Ejército, que asumirá algunas tareas policiales.
Un nuevo proyecto de cooperación entre Pekín y el gobierno de Daniel Ortega.
La presidenta de la Corte, Nancy Hernández López, resuelve “requerir al Estado [de Nicaragua] que proceda con la liberación inmediata” de los seis presos
El informe anual del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua aseguró que el gobierno “eliminó los pocos controles institucionales que quedaban”
Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007
Decenas de personas que intentan retornar a Nicaragua están en el limbo debido a modificaciones a la norma migratoria en el país dispuestas por la administración de Daniel Ortega.
El gobierno ordenó el cierre luego de un informe de la organización en el que incluía a Nicaragua entre los países bajo amenaza de su seguridad alimentaria.
La reforma, propuesta por Ortega, establece que los copresidentes coordinarán ahora "a los órganos legislativo, judicial, electoral" y de fiscalización, antes reconocidos como independientes en la Carta Magna.
La Corte "declaró la responsabilidad internacional del Estado de Nicaragua por la violación a los derechos políticos, a las garantías" y "protección judiciales" de Gadea Mantilla en los comicios de 2011, dijo la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández, durante la lectura pública del fallo.
El cuerpo de "policía voluntaria" fue creado como parte de una controvertida reforma constitucional, y la oposición en el exilio la califica como "paramilitar".
La organización internacional, con sede central en Londres, dispuso la “disolución” por haber culminado sus proyectos en Nicaragua.
Por primera vez el tribunal continental falló sobre un caso relacionado con el aborto, prohibido en El Salvador
Martinelli, de 72 años y quien gobernó Panamá de 2009 a 2014, se asiló el 7 de febrero de 2024, tras perder el último recurso judicial para evitar cumplir una condena