Una corte de apelaciones rechazó un intento del gobierno de Trump de levantar una orden judicial que prohíbe deportar a migrantes bajo la ley de enemigos extranjeros.
Sin embargo, los familiares y el gobierno venezolano hablaron de migrantes inocentes.
El gobierno estadounidense estudia una nueva política que requeriría a solicitantes de beneficios migratorios , detallar su actividad en plataformas digitales.
Las leyes de inmigración no confiscan automáticamente las propiedades o cuentas bancarias de una persona deportada
La organización Amnistía Internacional señaló que las deportaciones son un avance de las prácticas autoritarias del gobierno de Trump.
Los estados, ciudades o condados santuario permiten que la policía se niegue a cooperar con agentes migratorios si carecen de una orden judicial o de arresto.
La medida, no anunciada públicamente, afecta a refugiados y asilados que ya habían sido aprobados, y forma parte de una ofensiva más amplia contra la inmigración legal.
Las advertencias se emitieron tras una serie de incidentes que han afectado a ciudadanos alemanes, franceses y británicos, y tras el endurecimiento de la política migratoria del presidente republicano Donald Trump.
Según la jueza patricia Millett, los nazis recibieron mejor trato porque tuvieron derecho a audiencias antes de ser deportados.
El juez Chen postergó su determinación hasta una nueva audiencia programada para el 31 de marzo. Pese a la falta de una decisión inmediata, los abogados que representan a los beneficiarios del TPS expresaron optimismo
Las autoridades también resaltaron el uso de nuevas herramientas para el contrabando de personas.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detuvo en los últimos 50 días a 32.809 migrantes, de los cuales casi la mitad eran delincuentes convictos.
El régimen de Maduro acordó reanudar vuelos de deportados por Estados Unidos, tras el envío de venezolanos a la megacárcel CECOT de El Salvador.
Trump insinuó que su secretario de Estado fue quien tuvo más que ver con el asunto.
Hay cinco condenados por el homicidio y cinco solicitados con alerta roja de Interpol, incluido Toro Noguera.
Trump sugirió que su secretaria de Estado tuvo más que ver con el asunto, al decirles a los periodistas: "No sé cuándo se firmó porque yo no lo firmé. Otras personas lo manejaron".
El fin de los permisos de trabajo y las protecciones de deportación entrarán en vigor a fines de abril, 30 días después del 25 de marzo, según un aviso publicado por el Gobierno.
Los migrantes, en su mayoría argelinos o procedentes de África subsahariana, eran “atendidos” en Cataluña, cerca de la frontera
Muchos migrantes temen ser detenidos y deportados, por lo que no quieren salir a trabajar, mientras se quedan sin dinero y con cada vez menos opciones.
Un vuelo con 306 migrantes repatriados llegará a Caracas en plena crisis por la decisión de Estados Unidos de enviar venezolanos a una cárcel de El Salvador.