El juicio contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, acusado de haber recabado informaciones para la CIA en una fábrica de tanques rusos y encarcelado desde hace más de un año, empezará el 26 de junio en Ekaterinburgo, en el centro de Rusia.
El periodista del Wall Street Journal, de 32 años, fue detenido en marzo de 2023 por los servicios de seguridad rusos (FSB) durante un reportaje en Ekaterinburgo, en los Urales, acusado de «espionaje», un crimen que puede ser castigado con hasta 20 años de cárcel.
El proceso «se realizará a puerta cerrada. La primera audiencia fue programada para el 26 de junio de 2024», informó el lunes en un comunicado el tribunal regional de Sverdlovsk.
Estados Unidos y Rusia indicaron que estaban en contacto para llegar a un acuerdo de canje de prisioneros que permitiría su liberación, pero hasta ahora no se ha logrado.
La fiscalía acusa a Gershkovich, que trabajó para la AFP en Moscú entre 2020 y 2021, de haber recabado «informaciones secretas» sobre la empresa Uralvagonzavod, uno de los mayores fabricantes de armas de Rusia, para la CIA.
Moscú nunca ha presentado públicamente pruebas contra Gershkovich y el conjunto del proceso está clasificado como secreto.
Un tribunal ruso rechazó la apelación del periodista estadounidense Evan Gershkovich para evitar la prolongación de la detención. Foto: AFP«Cero credibilidad»
«Estas acusaciones tienen cero credibilidad», declaró la semana pasada el portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller, instando de nuevo a la liberación «inmediata» del reportero.
La acusaciones contra Gershkovich son de una gravedad sin precedentes desde el final de la URSS contra un periodista extranjero.
Washington acusa a Moscú de haberlo tomado como rehén para obtener un canje, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó estar dispuesto a intercambiar al periodista por Vadim Krasikov, encarcelado de por vida en Alemania por el asesinato de un excomandante de la guerra en Chechenia en Berlín en 2019.
A principios de junio, Putin dijo que los contactos eran «constantes» entre Rusia y Estados Unidos para llegar a un acuerdo.
Desde su arresto, la justicia rusa prolonga sistemáticamente, cada dos o tres meses, la detención provisional del periodista en la cárcel de Lefortovo, controlada por el FSB en Moscú.
Con información de AFP