Crear una plataforma que permita monitorear aún más los gases del efecto invernadero, es uno de los principales ejes que planteo recientemente la agencia meteorológica de las Naciones Unidas con la idea de reducir el calentamiento global en el planeta.
La idea del organismo es buscar poner fin a esta situación a través de una base de datos actualizada cada mes, que permitirá examinar en un mapa el origen de las emisiones y el lugar donde se liberan.
El objetivo de la plataforma es ofrecer datos desglosados de estas emisiones, lo que ayudaría a diseñar políticas más eficientes para reducir o limitarlas.
Este proyecto ya cuenta con el visto bueno tras ser aprobado la semana pasada durante la reunión del consejo ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), pero aún necesita la aprbacón del congreso que se desarrollara en Ginebra en el mes de mayo.
«Actualmente, conocemos el excedente de CO2 que liberamos cada año en la atmósfera. Disponemos de datos globales, pero todo el mundo puede decir no soy yo, mi empresa es neutra en carbono o si es un país, puede decir reducí mis emisiones de tanto y de tanto el año pasado»
SEÑALO el director adjunto del departamento de infraestructuras de la OMM, Lars Peter Riishojgaard.
Por su parte el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil deben brindar justicia climática a quienes se encuentran en la primera línea de la crisis, haciendo referencias que los países menos desarrollados aportan menos del 4% de los gases de efecto invernadero del mundo.
El organismo internacional también espera que esta iniciativa contribuya a aplicar mejor los objetivos del Acuerdo de París del año 2015, que buscan limitar el calentamiento del planeta a un máximo de 1,5 º C. al año.