El presidente Joe Biden aseguró el martes que Estados Unidos mantendrá sin vacilaciones el apoyo a Ucrania, en un discurso en Polonia con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de la exrepública soviética.
«No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará, la OTAN no se dividirá y no nos cansaremos» de mantener esa postura, proclamó Biden ante una multitud congregada frente al Castillo Real de Varsovia.
“Hace un año, el mundo se preparaba para la caída de Kiev. Acabo de volver de Kiev y puedo reportar que Kiev se mantiene firme. Y sobre todo, se mantiene libre”, exclamó en el inicio de su discurso, a pocos días de que se cumpla el aniversario del inicio de la invasión.
“Un año después, respondimos, seguimos unidos, el mundo no miró a otra parte”, agregó, destacando la cooperación de EEUU con sus aliados.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se enfrenta a la multitud mientras pronuncia un discurso en el escenario de los Jardines del Castillo Real de Varsovia. (Foto de Wojtek Radwanski / AFP)Además, apuntó contra Vladimir Putin, señalando que sus objetivos no han sido cumplidos. “Pensó que los autócratas como él eran duros. Y que los líderes de la democracia eran blandos. Y entonces se encontró con la férrea voluntad de Estados Unidos y de las naciones de todo el mundo que se negaban a aceptar un mundo gobernado por el miedo y la fuerza”.
“La democracia del mundo se ha fortalecido, los autócratas se han debilitado”, consideró. “Ucrania nunca será una victoria para Rusia, nunca”, enfatizó, resaltando los terrenos recuperados por las tropas ucranianas, en las que las fuerzas rusas se vieron obligadas a retroceder.
El mandatario también remarcó que no es la intención de Washington o la OTAN la destrucción de Rusia, como afirmó Putin. “Si Ucrania deja de defenderse, sería su fin. EEUU ha armado una coalición mundial de más de 50 países para proveer a los valientes ucranianos”, resaltó.
Por su parte, el jefe de Estado polaco, Andrzej Duda, destacó que gracias a Joe Biden “se ve que Estados Unidos es capaz de velar por el orden mundial”.
Polonia comparte una frontera de unos 530 kilómetros con Ucrania, ha sido uno de los países que más ha presionado a Occidente para que apoye a Kiev y ha acogido a 1,5 millones de refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra.
El mandatario estadounidense ya visitó Polonia el año pasado, cuando se cumplía un mes de la invasión rusa.