California está localizada en una zona altamente sísmica. Temblores constantes de baja magnitud son registrados a diario por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la posibilidad de un terremoto de más de 6 grados de magnitud es latente y puede ocurrir en cualquier momento, según el USGS.
Los expertos señalan que, aproximadamente, cada hora se reportan sismos en California. En su mayoría imperceptibles. Sin embargo, todos están relacionados con el sistema de fallas sobre las cuales se edificó el estado.
También es necesario que la población conozca sobre los riesgos que implica vivir sobre varias fallas geológicas que se pueden mover en cualquier momento y cómo reaccionar ante una emergencia aseguran los miembros de las diferentes entidades de socorro específicamente, en el Sur de California se ubica la línea divisoria entre las placas tectónicas del Pacífico y Norte América.
Estas placas son grandes secciones de la corteza terrestres, se están moviendo lateralmente.
La de Norte Americana se extiende al oriente, mientras que la placa del Pacífico se extiende al occidente hacia Japón).
Estos movimientos son anuales. La placa del Pacífico mueve al noroeste, raspando horizontalmente, a lo largo del costado de Norte América, a una velocidad de 50 milímetros (2 pulgadas) por año.
Casi dos tercios de los movimientos anuales de la placa del Pacífico ocurren en la falla de San Andrés y algunas fallas paralelas – las fallas de San Jacinto, Elsinore e Imperial.
Estas cuatro fallas están entre las que se mueven más rápido y por eso son más peligrosas en el Sur de California. Con el tiempo, estas cuatro fallas producen cerca de la mitad de los temblores significativos en la región.
De acuerdo con expertos, un terremoto no se puede predecir. Los fenómenos son el resultado de los movimientos de las capas tectónicas o fallas y estas no tienen calendario ni horario.
La principal recomendación para todos los residentes es tener un plan de emergencia una mochila con medicamentos insumos de primera necesidad los documentos de identificación a la mano y hasta efectivo.