El gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho detenido acusado de terrorismo por haber sido parte del paro cívico de 36 días que realizó el Comité Cívico de su Estados, el mes pasado. Camacho, fue interceptado por la Policía cuando la autoridad pretendía ingresar a su domicilio.
El operativo estuvo a cargo del grupo denominados Los Lobos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE), de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico que responde directamente a Del Castillo. Por eso, usaron armas largas que, usualmente, son utilizadas en operaciones de alto riesgo para combatir a bandas narcos.
Camacho no solo es gobernador de Santa Cruz sino el jefe de Creemos, la principal fuerza opositora que busca competir con el Movimiento Al Socialismo en las elecciones presidenciales de 2025.
La Fiscalía General del Estado aclaró la tarde de este jueves, a través de un comunicado, que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue aprehendido en el marco del caso de investigación «Golpe de Estado I» y descartó que se haya tratado de un secuestro o persecución política. Se trata de la causa abierta por el golpe de estado contra Evo Morales en 2019 por la que fue encarcelada la expresidenta de facto Jeanine Añez y funcionarios de su gobierno ilegal.
«La decisión fiscal no se trata de un secuestro o persecución política, por el contrario, fue emitida en el mes de octubre de la presente gestión y cuenta con control jurisdiccional del Juez Décimo de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz», informó la Fiscalía General.
Disturbios en Santa Cruz
Protestas y enfrentamientos se registran este miércoles en la ciudad de Santa Cruz tras la detención del gobernador. Apenas se supo del operativo policial, varios partidarios del gobernador cruceño y legisladores de su partido, Creemos, ingresaron a la pista y a las oficinas de los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo para evitar que alguna aeronave partiese y lo llevara a otra región del país.
Sin embargo, algunos medios difundieron las imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Viru Viru que mostraron el traslado de Camacho en los márgenes de la pista hasta un helicóptero que finalmente lo sacó de ese lugar.
Luego las manifestaciones se extendieron hasta el Comando de la Policía de Santa Cruz y la Fiscalía Departamental. En el comando policial hubo enfrentamientos entre los agentes de seguridad que respondieron con gases lacrimógenos a los manifestantes que, por su parte, activaron petardos y buscaron ingresar a sus oficinas.
Lo peor ocurrió en la sede de la Fiscalía en Santa Cruz que fue incendiada, lo que también afectó a varios vehículos. El líder cívico de Santa Cruz, la mayor región boliviana, Rómulo Calvo, anunció una lucha “pacífica” por la liberación de Camacho.
La fiscalía pide seis meses de prisión
El argumento presentado por la Fiscalía para la solicitud de prisión es que, existe peligro de fuga por parte de Camacho ya que presenta un “considerable flujo migratorio”, con salidas a Brasil, Perú, Panamá, Estados Unidos, Argentina y España, lo que constituye “una facilidad para abandonar el país” y una potencial obstaculización para investigar el caso.
Además, la Fiscalía alega que el gobernador tiene al menos otros cinco procesos abiertos por diferentes “delitos” y “hechos vandálicos” desatados desde que fue detenido, lo que según el Ministerio Público constituye en “concurrencia de riesgo procesal”.