Un video estremecedor que circula en redes sociales ha captado la atención del mundo: el momento exacto en que Bekir A., un trabajador turco de 27 años, provoca una explosión al fumar mientras limpiaba una cisterna en una fábrica de aceite en Nizip, provincia de Gaziantep, Turquía.
El accidente, ocurrido el pasado martes 3 de junio de 2025, dejó al joven al borde de la muerte, con quemaduras de segundo y tercer grado, y ha desatado un intenso debate sobre la seguridad laboral y la responsabilidad personal.
Un error con consecuencias devastadoras
El incidente tuvo lugar en el patio de una fábrica de aceite ubicada en la zona industrial de Nizip. Según reportes de medios locales, Bekir A. estaba realizando labores de limpieza en una cisterna metálica que contenía un material altamente inflamable, posiblemente aceite o un combustible utilizado en su procesamiento.
Sin el equipo de protección adecuado y con un cigarrillo encendido en la boca, el joven abrió la escotilla del tanque, desencadenando una explosión inmediata debido a la acumulación de gases inflamables.
Las cámaras de seguridad capturaron el dramático momento: tras abrir la escotilla, una poderosa llamarada envolvió a Bekir, proyectándolo por el aire a una altura de entre dos y tres metros. El trabajador cayó al suelo con la ropa destrozada y visibles quemaduras en su cuerpo. En el video, se observa cómo un compañero corre para auxiliarlo, mientras el joven yace gravemente herido.
Estado crítico y primeras investigaciones
Tras el accidente, personal médico de la fábrica brindó primeros auxilios a Bekir, pero la gravedad de sus lesiones requirió su traslado inmediato al Hospital Municipal de Gaziantep. Según fuentes médicas, el joven permanece en estado crítico, luchando por su vida debido a quemaduras de segundo y tercer grado en varias partes de su cuerpo. Aunque no se han detallado todas sus lesiones, el pronóstico es reservado.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente. Los primeros hallazgos confirman que la explosión fue causada por el cigarrillo encendido de Bekir, que entró en contacto con los gases inflamables acumulados en la cisterna. Sin embargo, también se está evaluando si la fábrica cumplía con las normas de seguridad laboral, incluyendo la capacitación adecuada de los empleados y el uso obligatorio de equipos de protección personal.
Sin el equipo de protección adecuado y con un cigarrillo encendido en la boca, el joven abrió la escotilla del tanque.
Reacciones en redes sociales
El video del accidente se viralizó rápidamente en plataformas digitales, generando una oleada de reacciones. Mientras algunos usuarios expresaron conmoción y deseos de recuperación para Bekir, otros criticaron duramente su imprudencia al fumar en un entorno de alto riesgo. “¿Cómo alguien puede pensar que está bien fumar mientras manipula una cisterna?”, comentó un usuario en X. Otros apuntaron a la empresa, cuestionando la falta de supervisión y protocolos de seguridad. “Esto no solo es un error del trabajador, ¿dónde estaban los responsables de la fábrica?”, escribió otro internauta.
El incidente también ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales en la industria en Turquía, donde los accidentes laborales no son infrecuentes. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, Turquía reportó más de 1,900 muertes por accidentes laborales en 2023, lo que subraya la necesidad de regulaciones más estrictas y mayor conciencia sobre la seguridad.
Un llamado a la prevención
El caso de Bekir A. sirve como un recordatorio de los peligros asociados con la manipulación de materiales inflamables y la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad. Las cisternas que transportan combustibles o aceites industriales suelen acumular gases volátiles que pueden encenderse con la menor chispa, como la de un cigarrillo. La falta de equipo de protección, como máscaras o trajes ignífugos, agrava aún más los riesgos.
Mientras las autoridades continúan investigando, el foco está puesto tanto en la responsabilidad individual de Bekir como en las posibles negligencias de la fábrica. Este trágico accidente no solo ha dejado a un joven al borde de la muerte, sino que también ha encendido una alarma sobre la necesidad de reforzar la cultura de seguridad en entornos industriales.
Más información: