El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los casos judiciales más mediáticos de Argentina, se vio sacudido esta semana por un escándalo sin precedentes. Durante la audiencia del martes, la Fiscalía presentó el tráiler de una miniserie documental titulada Justicia Divina, que tenía como protagonista a la jueza Julieta Makintach, quien horas más tarde fue apartada del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. La filtración del material audiovisual, junto con un guion detallado, ha generado indignación entre las partes y cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.
El tráiler, de un minuto y cincuenta segundos, muestra a Makintach entrando a los tribunales de San Isidro, caminando por los pasillos y subiendo a un ascensor, en escenas grabadas sin autorización, según la Fiscalía. Las imágenes se intercalan con audios del llamado de emergencia del 25 de noviembre de 2020, cuando Maradona falleció, y videos de archivo que repasan la conmoción mundial tras su muerte. El cierre del avance es contundente: una leyenda en pantalla proclama «La jueza detrás de D10S», posicionando a Makintach como la figura central de la producción.
El fiscal Patricio Ferrari no escatimó en críticas: “Makintach ofició de actriz, no de jueza. Había un guion escrito, esto fue un reality”. Según la Fiscalía, el documental estaba estructurado como una miniserie de seis capítulos de 30 minutos, titulados “La justicia y los lugares”, “La justicia y los dioses”, “La justicia y los abogados”, “La justicia y los familiares”, “La justicia y el azar” y “La justicia y la sentencia”. El guion, secuestrado en un allanamiento a una productora investigada, describe a Makintach como “una mujer bella y de buen look” que “se prepara para un día que no es cualquier día”, con tomas que incluyen su rutina matutina y su llegada al tribunal.
Makintach fue grabada en su despacho.
La controversia se intensificó con las acusaciones de que la jueza permitió el ingreso de un equipo de filmación a los tribunales sin el aval de las partes. Julio Rivas, abogado del médico imputado Leopoldo Luque, señaló que el 9 de marzo, antes del inicio del juicio, Makintach ingresó al edificio con seis personas, presuntamente para grabar. Además, una agente policial confirmó haber visto a dos personas filmando en la sala, quienes aseguraron estar autorizadas por la jueza.
Makintach, de 47 años, defendió su inocencia ante el tribunal. “Di una entrevista a una amiga de mi infancia hablando de la Justicia. Fue un domingo a las 5 de la tarde. ¿Eso le da el mote de prohibido, oculto, ilícito?”, afirmó. La magistrada insistió en que desconocía la existencia del guion y el tráiler, calificando el escándalo como “una gran operación mediática”. Sin embargo, la presión de las partes, sumada al rechazo de sus colegas del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, quienes negaron haber autorizado o sabido de las grabaciones, la llevó a aceptar su apartamiento.
El avance fue difundido en la audiencia de juicio.
“Espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Estoy tan sorprendida como todos ustedes”, expresó Makintach antes de abandonar el caso. Su salida dejó al tribunal en un cuarto intermedio para definir cómo continuará el proceso, mientras las emociones se desbordaban en la sala. Gianinna Maradona y Verónica Ojeda, presentes en la audiencia, rompieron en llanto al ver el tráiler, y el abogado Fernando Baque llegó a gritarle a la jueza: “¡Basura! ¡Me sacaste en un documental!”.
La imagen de la jueza en el trailer que presentó la fiscalía.
El caso ha reavivado el debate sobre la transparencia en el sistema judicial argentino y la influencia de los medios en los procesos de alto perfil. La miniserie, que según la Fiscalía estaba destinada a ser traducida a varios idiomas para un posible rédito económico, ha puesto en tela de juicio la conducta de Makintach y amenaza con complicar aún más un juicio que ya lleva años de controversias.
Mientras el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 decide los próximos pasos, la filtración de Justicia Divina se suma a la larga lista de episodios que mantienen la muerte de Diego Maradona en el centro de la atención pública. ¿Podrá el proceso seguir adelante sin más interrupciones? Por ahora, el escándalo de la jueza-actriz es el protagonista de esta trágica historia.
Más información: