En un giro dramático y viral, el influencer financiero estadounidense conocido como Ape ha denunciado haber perdido toda su fortuna tras invertir en la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó y luego colapsó después de ser promocionada por el presidente argentino Javier Milei. Este escándalo ha tenido repercusiones internacionales, dejando a varios influencers y seguidores en una situación financiera precaria.
El viernes pasado, Javier Milei utilizó su cuenta en la plataforma X para impulsar la criptomoneda $LIBRA, describiéndola como un proyecto que fortalecería la economía argentina al financiar pequeñas empresas. La publicación de Milei provocó una subida vertiginosa del valor de $LIBRA, pasando de 0,000001 dólares a más de 4.3 dólares en cuestión de horas, llevando a que los «insiders» vendieran por más de 80 millones de dólares. Sin embargo, la euforia fue corta; la criptomoneda se desplomó, cayendo a 0,99 dólares, generando cuantiosas pérdidas para muchos.

Entre los más afectados, Ape no disimuló su frustración y enojo en un video publicado en sus redes sociales. «¡Estoy en quiebra! ¡Estoy jodidamente quebrado! ¡Te voy a encontrar, me rompiste, no tengo nada!» exclamó, mostrando su desesperación. En su rabia, el influencer no solo culpó a Milei sino también a los desarrolladores de $LIBRA, amenazando con encontrarlos y haciéndolos responsables de su ruina económica.
Ape, en otro video hablando en español, lanzó duras críticas contra Milei, llamándolo «requete pinga» y lamentando la pérdida de su dinero. «La puta!» exclamó, resaltando la magnitud de su decepción y enfado. Además, el influencer expresó su disgusto hacia Argentina, sugiriendo que «países pobres como Argentina» deberían dejar de «cultivar criptomonedas» y promocionarlas en redes sociales como Twitter.
Este incidente no solo afectó a Ape; otros influencers como Fran Fijap y Clemente también sufrieron pérdidas considerables. Fijap, quien inicialmente celebró su «inversión» en $LIBRA, borró su tuit festivo tras el desplome del valor. Clemente, desde Estados Unidos, también expresó su furia contra Milei, utilizando lenguaje vulgar para describir su disgusto y prometiendo no volver a pisar Argentina.
Horas después del caos, Milei eliminó su publicación original y se desvinculó del proyecto, afirmando que no estaba al tanto de los detalles de la iniciativa. Su intento de distanciamiento no ha calmado las aguas, y la oposición política en Argentina ya exige investigaciones sobre su posible participación en lo que muchos llaman una estafa.
Este escándalo no solo resalta los riesgos inherentes a las inversiones en criptomonedas, especialmente las memecoins, sino que también pone bajo la lupa la influencia de figuras públicas en el mercado financiero digital. La reacción de Ape, con su mezcla de desesperación y acusación, ha capturado la atención global, demostrando una vez más el poder y la volatilidad del mundo cripto.
Más información: