Crece el número de empresas en Estados Unidos que buscan contratar hispanos en sus países para trabajos remotos, algunos oficios permiten a un contratado cumplir con la necesidad de la compañía sin movilizarse de casa.
En un estudio reciente, se destacó a las 29 empresas que se han ganado el reconocimiento por ofrecer un entorno ideal para el trabajo remoto. Estas empresas no solo ofrecen flexibilidad geográfica, sino que también promueven una cultura laboral inclusiva y dinámica, lo que se refleja en su éxito y crecimiento constante. Algunas de las compañías más destacadas en esta lista incluyen:
- Automattic: Conocida por ser la empresa detrás de WordPress, Automattic ha sido pionera en el trabajo remoto. La compañía ha establecido un modelo de trabajo 100% remoto desde su fundación, brindando a sus empleados la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo.
- GitLab: Esta plataforma de desarrollo de software se ha destacado por su infraestructura completamente distribuida. Los empleados de GitLab tienen la libertad de trabajar de manera remota en un entorno que favorece la colaboración global.
- Zapier: Con un equipo distribuido en más de 17 países, Zapier es un ejemplo claro de cómo las empresas tecnológicas pueden prosperar sin tener oficinas físicas. Su enfoque en la flexibilidad y el equilibrio entre vida personal y profesional atrae a miles de trabajadores talentosos.
- Buffer: Esta herramienta de gestión de redes sociales ha adoptado el trabajo remoto desde sus inicios. Buffer ofrece a sus empleados una completa autonomía, permitiéndoles elegir su lugar de trabajo y horarios, lo que potencia su productividad.
- Trello: Al igual que sus competidores en el sector de las herramientas colaborativas, Trello ha entendido que el trabajo remoto es la clave para atraer a un talento global. Su cultura organizacional fomenta la comunicación abierta y el trabajo en equipo a través de plataformas digitales.
El aspirante debe visitar las páginas webs de dichas empresas para conocer las posiciones que están disponibles para aplicar.
Empresas en Estados Unidos ofrecen empleos remotos para hispanos en sus países de origen Las tendencias del trabajo remoto en el 2025
El trabajo remoto ha experimentado un auge significativo desde la pandemia de COVID-19, y las proyecciones para el futuro son muy prometedoras. Según estudios recientes, más del 50% de los empleados de todo el mundo prefieren trabajar de manera remota al menos parte de la semana, lo que ha llevado a las empresas a adaptarse a este nuevo modelo laboral. Entre las tendencias más importantes para 2025, destacan:
- Hibridación del trabajo: Mientras algunas empresas optan por modelos 100% remotos, otras están implementando esquemas híbridos. Los empleados pueden elegir trabajar desde casa o acudir a la oficina algunos días a la semana, lo que les permite tener lo mejor de ambos mundos.
- Bienestar y salud mental: Las compañías que ofrecen trabajo remoto están enfocándose en proporcionar recursos para el bienestar emocional y mental de sus empleados. Programas de apoyo psicológico y horarios flexibles son solo algunas de las iniciativas que se están promoviendo.
- Uso de tecnología avanzada: Las plataformas de comunicación y colaboración digital están evolucionando para hacer más eficiente el trabajo remoto. Desde reuniones virtuales hasta herramientas de gestión de proyectos, las empresas están invirtiendo en tecnologías que faciliten la interacción de sus equipos distribuidos.
- Atracción de talento global: Las empresas están descubriendo que, al eliminar las restricciones geográficas, pueden acceder a un pool de talento global más diverso y altamente cualificado. Esto ha llevado a un aumento en la contratación de empleados en diferentes países y continentes.
El trabajo remoto se posiciona entre las empresas como una alternativa para ahorrar costes¿Por qué las empresas apuestan al trabajo remoto?
El trabajo remoto ha demostrado ser una estrategia efectiva tanto para los empleados como para las empresas. A nivel organizacional, ha permitido una reducción significativa de costos operativos, como el mantenimiento de oficinas físicas. Para los empleados, el trabajo remoto ofrece una mayor flexibilidad, lo que se traduce en una mejor calidad de vida y un equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Además, muchas de las empresas mencionadas están experimentando un aumento en su productividad, gracias a la autonomía que permite este modelo de trabajo. La confianza depositada en los empleados es un factor clave para el éxito de estas empresas, ya que fomenta una cultura de responsabilidad y autogestión.
Con información de agencias