Hassan Emilio Kabande Laija, conocido artísticamente como Peso Pluma, está siendo investigado por las autoridades de Estados Unidos.
Según el periodista Luis Chaparro, el artista habría recibido financiamiento del crimen organizado en sus primeros años de carrera, lo que ha dado pie a especulaciones sobre sus posibles conexiones con el narcotráfico.
La carrera de Peso Pluma, uno de los referentes más importantes del regional mexicano, parece haber tomado un giro inesperado tras las declaraciones recientes de Chaparro en el podcast de Gusgri.
El periodista aseguró que varias fuentes dentro del crimen organizado y de agencias estadounidenses le confirmaron que el cantante fue apoyado financieramente por el cártel en sus inicios. «Sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera», comentó Chaparro.
Aunque la investigación sigue bajo estricta reserva, estas afirmaciones han desatado una ola de especulaciones sobre los vínculos de Peso Pluma con figuras del narcotráfico.
Polémica intensificada
La polémica se intensificó aún más en enero, cuando avionetas sobrevolaron Culiacán y lanzaron volantes que mencionaban a Peso Pluma, junto a otros artistas e influencers, como presuntos colaboradores de «Los Chapitos», una facción del Cártel de Sinaloa.
Los volantes instaban a la ciudadanía a denunciar a los implicados, lo que provocó un debate acalorado en redes sociales y medios de comunicación.
Además, Chaparro mencionó la llamada «maldición de Peso Pluma», un término que circula en el mundo del narcotráfico para referirse a los problemas que enfrentan aquellos mencionados en los corridos del cantante.
Según el periodista, «Cabrón que le hace un corrido Peso Pluma, cabrón que van a ir a corretear en Sinaloa», sugiriendo que los narcotraficantes mencionados en sus canciones suelen sufrir graves consecuencias.
¿Quién es Luis Chaparro?
Luis Chaparro es un periodista y comunicador mexicano especializado en temas de narcotráfico, crimen organizado y la industria del entretenimiento, particularmente en el ámbito de la música regional mexicana.
Ha trabajado como reportero en varios medios de comunicación y es conocido por sus investigaciones sobre las conexiones entre el narcotráfico y la música, especialmente los géneros como los corridos tumbados y otros estilos relacionados con el narcocorrido.
Chaparro ha ganado notoriedad principalmente por sus revelaciones en medios digitales y podcast, donde aborda temas controvertidos sobre figuras de la música popular mexicana y sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
Su enfoque en este tipo de temas lo ha colocado en el centro de atención, y sus declaraciones, como las que involucran a artistas como Peso Pluma, han generado bastante debate y controversia en la industria.