La Asociación Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) exigió al gobierno de Trump el acceso inmediato a los inmigrantes detenidos enviados a Guantánamo. Según la organización, “la Constitución y las leyes federales e internacionales prohíben al gobierno utilizar a Guantánamo como un agujero negro legal».
En una carta dirigida el viernes a los secretarios de Defensa, Estado y Seguridad Nacional, la ACLU exigió que se le permita a sus abogados sostener «llamadas telefónicas confidenciales y sin monitoreo» con los inmigrantes detenidos en la prisión de Guantánamo, así como la “aprobación rápida para visitas en persona a la base”.
Guantánamo: “Agujero negro legal»
El gobierno de Trump asegura que ya ha enviado a cerca de dos docenas de inmigrantes detenidos a la prisión de la base naval estadounidense de Guantánamo en Cuba, indica la carta.
El propósito de obtener acceso a los inmigrantes detenidos en Guantánamo es el de “asesorarlos y proporcionarles representación legal» explica la ACLU.
ACLU exige al gobierno de Trump acceso inmediato a inmigrantes detenidos en Guantánamo“El gobierno no puede intentar subvertir los derechos legales y constitucionales otorgados a estos no ciudadanos en los Estados Unidos transfiriéndolos a una prisión en el extranjero y manteniéndolos incomunicados sin acceso a un abogado o cualquier medio de contacto con el mundo exterior”,
continúa la carta.
A pesar de estar situada en una prisión militar, la ACLU sostiene que sus abogados “no necesitan autorizaciones de seguridad adicionales más allá de las requeridas para visitar a cualquier persona bajo custodia de inmigración en los Estados Unidos”.
Bush para retener a sospechosos de terrorismo y combatientes enemigos durante la ofensiva contra el extremismo de al-Qaeda después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Hasta la fecha, al menos 780 personas de 48 países han sido detenidas en el campamento desde su creación, de las cuales 756 han sido liberadas o transferidas a otros centros de detención, 9 murieron bajo custodia y 15 permanecen aún en prisión, según datos recabados por The New York Times.
El presidente Donald Trump ordenó que se preparara el lugar para albergar a hasta 30,000 inmigrantes detenidos como parte de su plan masivo de deportaciones de inmigrantes sin documentos.
El traslado de los inmigrantes detenidos en Guantánamo podría ser ilegal
La ACLU sostiene que abogados del gobierno de Trump “ todavía están revisando la legalidad de enviar inmigrantes a Guantánamo desde centros de detención de inmigrantes dentro de Estados Unidos.” y que “abundan las preguntas sobre la autoridad para estas transferencias, qué agencia tendrá la custodia de los no ciudadanos, dónde estarían alojados, y cómo el gobierno llevará a cabo la complicada y costosa logística de esta operación, respetando sus obligaciones legales y los derechos de los no ciudadanos bajo custodia del gobierno”.
La carta de la ACLU también advierte que según ”informes recientes” el gobierno de Trump “ha desviado cientos de tropas a Guantánamo para comenzar a establecer una ciudad de tiendas de campaña para no ciudadanos, de conformidad con las órdenes del presidente” pero que aún están “lejos de estar preparados” para albergar a la cantidad de personas previstas en la orden de Trump.