La mañana del 5 de febrero de 2025, la influencer mexicana Marianne Gonzaga Rodríguez fue detenida en el exclusivo residencial Park Pedregal, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, tras protagonizar un violento episodio que ha conmocionado a las redes sociales y a la opinión pública.
La joven, conocida en plataformas como TikTok e Instagram por compartir contenido sobre moda, maternidad y estilo de vida, está acusada de apuñalar a Valentina Gilabert, la actual novia de su expareja sentimental, José Said Becerril.
Un encuentro que terminó en tragedia
Según las primeras investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Marianne Gonzaga, de 17 años, viajó desde Cancún hasta la capital mexicana con la intención de reencontrarse con su expareja, José Said Becerril, con quien había terminado su relación meses atrás. Sin embargo, al llegar al departamento de su exnovio, se encontró con Valentina Gilabert, lo que desató una discusión que rápidamente escaló a un nivel de violencia extrema.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, quien dio a conocer el caso a través de la red social X, Marianne habría atacado a Valentina con un cuchillo, propinándole más de 15 puñaladas, varias de ellas en el cuello y el tórax. La víctima, de 18 años, fue trasladada de inmediato a un hospital cercano, donde permanece en estado crítico, en coma inducido, luchando por su vida. Ernesto Gilabert, padre de Valentina, confirmó que su hija recibió heridas graves, incluyendo cortes en el pulmón izquierdo y daños severos en los tendones de la mano, lo que podría haberle costado la vida.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, específicamente agentes del sector San Ángel, detuvo a Marianne en el lugar de los hechos. Actualmente, la influencer enfrenta cargos por lesiones dolosas que ponen en riesgo la vida, con la posibilidad de que el caso sea reclasificado como tentativa de feminicidio, un delito que podría acarrearle una pena significativa, especialmente si se considera la gravedad de las heridas infligidas.
Marianne Gonzaga Rodríguez y su ex novio (@marianne_rc / Instagram)¿Quién es Marianne Gonzaga Rodríguez?
Marianne Gonzaga Rodríguez, conocida en redes sociales como @marianne_rc, es una joven influencer mexicana que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en plataformas como Instagram y TikTok. Con más de 135 mil seguidores en Instagram y cerca de 380 mil en TikTok, Marianne se había consolidado como una figura destacada en el mundo digital, especialmente por su contenido enfocado en la maternidad, la moda y el estilo de vida.
En julio de 2024, Marianne dio a luz a su hija Emma, de apenas seis meses, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera como creadora de contenido. Desde entonces, se autodenominó como «mommy blogger», compartiendo consejos, experiencias y recomendaciones de productos para bebés. Su vida personal, incluyendo su relación con José Said Becerril, también había sido un tema recurrente en sus publicaciones, aunque en los últimos meses había anunciado su separación.
Sin embargo, no es la primera vez que Marianne se ve envuelta en controversias. En octubre de 2024, la influencer protagonizó un escándalo al compartir un video en el que presumía haber adquirido una lujosa casa en Cancún. Poco después, el coach de sanación emocional Ricardo Ponce Herrera, verdadero dueño de la propiedad, desmintió sus afirmaciones, asegurando que la casa seguía en venta y que Marianne no había presentado ninguna oferta. Este incidente generó críticas hacia la influencer, quien incluso acusó a Ponce de «misógino», aunque posteriormente se disculpó por el malentendido.
Además de su actividad en redes sociales, Marianne ofrecía servicios fotográficos especializados para influencers y personas interesadas en mejorar su presencia digital, lo que le permitió expandir su alcance más allá de sus plataformas personales.
Marianne Gonzaga Rodríguez (@marianne_rc / Instagram)El impacto en las redes sociales y la opinión pública
El caso de Marianne Gonzaga ha generado una oleada de reacciones en las redes sociales, donde sus seguidores y detractores han debatido intensamente sobre las implicaciones éticas y morales del incidente. Mientras algunos expresan su apoyo a la influencer, argumentando que pudo haber actuado bajo un estado emocional alterado, otros la condenan duramente, comparando su caso con el del influencer Rodolfo «Fofo» Márquez, quien recientemente fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por tentativa de feminicidio.
El debate también ha girado en torno a la relación previa entre Marianne y Valentina. Aunque no hay evidencia de que fueran amigas cercanas, publicaciones en redes sociales sugieren que ambas se conocían, lo que ha llevado a especulaciones sobre posibles tensiones previas que podrían haber desencadenado el altercado.
Por otro lado, la madre de Valentina, quien no ha sido identificada públicamente, ha exigido justicia a través de declaraciones a los medios, confirmando que su hija permanece en coma y destacando la gravedad del ataque. «No podemos permitir que alguien que comete un acto tan violento quede impune», afirmó en un comunicado.

El proceso legal y las posibles consecuencias
Debido a que Marianne Gonzaga tiene 17 años, su caso está siendo manejado por un juez especializado en justicia para adolescentes. Tras su detención, el Ministerio Público de la fiscalía capitalina solicitó su internamiento preventivo, una medida que fue aprobada por el juez, negando la petición de la defensa de que la influencer pudiera llevar su proceso en libertad. La próxima audiencia, programada para el 11 de febrero, será crucial para determinar su situación jurídica y los cargos definitivos que enfrentará.
En caso de ser encontrada culpable de tentativa de feminicidio, Marianne podría enfrentar una pena significativa, aunque su edad podría influir en la sentencia final. Según la legislación de la Ciudad de México, el delito de feminicidio en grado de tentativa puede castigarse con penas que van desde los 20 hasta los 40 años de prisión, aunque en el caso de menores de edad, las penas suelen ser más reducidas y están orientadas hacia la rehabilitación.
Más información: