La suspensión de la ayuda provista por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) causaría un fuerte impacto para la oposición en Cuba y otros países que reciben asistencia de Washington.
Elon Musk, al frente de la campaña del presidente Donald Trump para el histórico plan de reducción de gastos en el gobierno federal, informó el lunes a primera hora de que su equipo está trabajando con fines de cerrar la agencia.
«No tiene arreglo»,
dijo Musk, quien añadió que Trump está de acuerdo en que USAID debe cerrarse. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, asumió como director interino y dijo la entidad no coopera con los intereses del país.
Desde dentro y fuera de Cuba, miembros de la oposición y el periodismo independiente, receptores de este aporte económico, insistieron en la importancia de la ayuda en entrevistas con la Voz de América.
Ayuda «alineada» a los intereses de EEUU
EEUU es, por medio de USAID, el mayor donante individual de ayuda internacional en el mundo. En el año fiscal 2023, desembolsó 72.000 millones de dólares de ayuda a nivel global.
«Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos, y USAID tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional»,
dijo Rubio tras asumir como director interino.
La ayuda de USAID incluye la asistencia a la salud de las mujeres en zonas de conflicto, el acceso al agua potable, los tratamientos contra el VIH/Sida, la seguridad energética y la lucha contra la corrupción. Asimismo proporcionó el 42 % de toda la ayuda humanitaria rastreada por Naciones Unidas en 2024, según reporte de Reuters.
Cuba
El lunes, en coincidencia con las afirmaciones de Musk, el sitio digital de USAID apareció como fuera de servicio luego de la destitución de dos altos cargos de seguridad de USAID durante el fin de semana, después de que intentaron impedir que representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige Musk accedieran a partes restringidas del edificio, de acuerdo con fuentes.
Días después, la página de la agencia publicó una notificación que indica que «todo el personal contratado directamente por USAID será puesto en licencia administrativa a nivel mundial, con la excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados», a partir del viernes 7 de febrero a las 11:59 pm hora del Este de EEUU.
La nota aclara que se prepara un plan para traer de regreso al personal asignado en el extranjero. «Gracias por su servicio», termina el comunicado a los más de 10.000 empleados y contratistas de la entidad.
¿Cómo impactaría el cese de la ayuda internacional de EE.UU a la oposición en Cuba?Asistencia vital para la oposición
Diversent, quien se vio forzada a salir de Cuba al exilio en 2017 junto a miembros de su equipo legal -alegando el aumento de la represión del gobierno cubano debido al trabajo que desarrollaban en la isla- enfatizó en la importancia del apoyo de la agencia para continuar su labor.
Sin la ayuda que la USAID hace llegar a proyectos dentro de la isla canalizándola desde otras organizaciones, estos se verían prácticamente sin nada con qué operar, dijo la abogada.
«Es difícil conseguir fondos de otros países desde la cooperación internacional porque en el caso de las organizaciones cubanas, muchas no constan de registro legal y eso limita muchísimo las posibilidades de acceso a fondos de la cooperación internacional»,
recalca.
En otro tanto, la propia legislación cubana prohíbe a grupos a los que tilda de «contrarrevolucionarios» recibir fondos directamente de USAID u otros donantes.
Con información de : Voz de America