Por primera vez en la historia un ejemplar de pez llamado “Diablo negro” fue captado en aguas de las Islas Canarias, por científicos que quedaron sorprendidos.
Este sería el primer avistamiento de la historia, a plena luz del día fue como científicos lograron verlo, pues, encontraban realizando otros estudios y esto les tomó por sorpresa.
Este pez terrorífico de “Buscando a Nemo” conocido por su aspecto intimidante como su peculiar linterna para alumbrar y cazar a sus presas, quedó grabado en Tenefife, España, a unos 2 kilómetros mar adentro.

Los científicos y una tripulación del barco lo vieron dirigiéndose a la superficie, pero lo interesante es que este pez normalmente siempre está entre 200 y 2,000 metros de profundidad a donde no llega la luz del sol.
Hasta ahora solo se habían documentado ejemplares muertos, grabados por submarinos, pero la pregunta del millón es ¿Qué hacía tan lejos de su hábitat?.

Esto ha generado inquietud en el mudo, algunos indicen que algún desastre natural podría ocurrir debido a que este ejemplar no es tan amigo de la luz natural, su sitio favorito está en lo más oscuro de las aguas.

¿Qué significa la aparición del pez diablo negro?
Su presencia podría ser problemas en el ecosistema por la degradación del hábitat o ya sea que haya huido de algún otro depredador. El avistamiento refuerza el papel de las Islas Canarias como clave para la investigación marina, donde los cambios en los ecosistemas oceánicos podrían estar afectando a especies de aguas profundas.
Los investigadores seguirán analizando este hallazgo para comprender mejor la biología y adaptación del pez diablo negro.
Lee también…