La «fiesta del tujú» es la actividad más destacada de los «Patronales de Nueva Londres», una celebración que combina elementos taurinos, folklóricos, artísticos y sociales.
Este evento, que se celebra anualmente, tiene lugar en el último día de las festividades. La comunidad de Nueva Londres, ubicada en el departamento de Caaguazú, de Paraguay, se reúne para rendir homenaje al Niño Jesús con un festejo lleno de tradiciones y costumbres locales.
El término «tujú» proviene del guaraní, y significa «barro» o «lodo», lo cual refleja perfectamente el espíritu de la fiesta.
Durante la celebración, los participantes se sumergen en un ambiente lleno de barro, que se convierte en uno de los atractivos más característicos de este evento.
La «fiesta del tujú» no solo es una tradición local, sino que también ha atraído a visitantes de otras zonas del país, quienes se suman al desorden y la diversión.
Nueva Londres
Durante el evento, la plaza principal de Nueva Londres se transforma en un escenario de diversión y desorden.
Camiones hidrantes se encargan de crear el ambiente adecuado para que los asistentes se ensucien con barro mientras disfrutan de música, danzas y otras actividades folklóricas.
El día culmina con un festival musical, donde artistas locales y regionales se presentan para cerrar con broche de oro la celebración.
La comunidad de Nueva Londres fue fundada con inmigrantes ingleses y australianos y esta peculiar fiesta surgió hace más de 35 años, cuando un grupo de pobladores de la zona decidió bailar en medio de la lluvia ante la suspensión de una jineada por la inclemencia del tiempo.
La tradicional “fiesta del tuju” congrega año tras año a cientos de pobladores de Caaguazú e incluso de otras zonas del país, y quienes acuden a ella deben estar preparados para ensuciarse con el barro.