Como si se tratara de una película de terror se ve como el agua entro en varias calles e inundo rápidamente varias viviendas, arrastrando también barcos.
Residentes cercanos viven angustiados tras el peligro que representa el área en la zona costera de Perú. Las autoridades invocaron a la población a tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva.
Esto ha dejado destrucciones y graves daños, videos muestran como varias personas salen corriendo tras las enormes olas peligrosas, el área ya ha sido cerrada y hasta el momento está prohibido el paso.
Días antes la Dirección de Hidrografía y Navegación Hidrografía de la Marina de Guerra difundió un comunicado y un video en sus redes sociales en el que informó que desde el miércoles 25 hasta el sábado 28 de diciembre, iba a haber “ocurrencia de oleajes anómalos en la costa peruana”.
Por otra parte, una nueva ola golpeó con fuerza los restos de la embarcación, obligando a los pescadores a retirarse, sin poder permanecer más tiempo junto a lo que fue su medio de sustento.
El relato de vecinos es aterrador…“¡Dios mío! se nos salió el mar”, exclamó una residente de un asentamiento humano cercano a la bahía de Tumbes, mientras grababa el avance del agua salada hacia su hogar.
Según se conoce en Talara, Piura, más de 100 pescadores de la caleta El Ñuro quedaron atrapados mar adentro debido al intenso oleaje que afecta la costa norte del Perú. Hasta el momento se desconoce si hay víctimas mortales o heridos.
Pescadores afectados enfrentan momentos críticos en alta mar, a la espera de una pronta intervención de las autoridades para garantizar su seguridad.
Lee también…