El director de la querida comedia familiar navideña, cortó con más de treinta años de especulaciones sobre el trabajo que tenían Kate y Peter McCallister.
Por más de 30 años, “Mi Pobre Angelito” (Home Alone) de 1990 y su secuela “Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York” (Home Alone 2: Lost in New York) de 1992, han dejado a los fans con una gran incógnita: ¿de qué trabajan los padres de Kevin McCallister?
La enorme casa, los viajes para toda la familia y otros detalles, son un indicio de que los McCallister tienen una buena cintura económica, pero de dónde provienen los ingresos.
Al no tener una respuesta concreta, los fans han teorizado sobre el trabajo de Kate y Peter McCallister. Desde relaciones con la mafia, hasta dueños de una agencia de viajes, son algunas de las teorías.
Ahora el director Chris Columbus, el responsable de las entregas originales, pone fin a la incógnita sobre el empleo de los MaCallister.
El veterano director participó del podcast “Awards Chatter” de The Hollywood Reporter. Durante la charla se habló de “Mi pobre Angelito”, desde cómo John Hughes creó la historia, cómo fue el casting de Macaulay Culkin y más. Para el cierre de la entrevista, Columbus contó que él y Hughes fueron los encargaron de crear trabajos de los McCallister.
Según Chris, Kate McCallister, el personaje de Catherine O’Hara, es una diseñadora de modas y muy exitosa. En la película hay varias pistas sobre esto, como los maniquíes del sótano y otros implementos para la costura.
En el caso de Peter McCallister el personaje de John Heard, aparece una nebulosa. “El padre podría haber trabajado en publicidad, según la propia experiencia de John Hughes, pero no recuerdo a qué se dedicaba”, contó el director a THR. Lo que sí recuerdo, es que Peter no estaba relacionado a actividades criminales, tampoco que era mafioso. “No era del crimen organizado, aunque en esa época había mucho crimen organizado en Chicago”, recordó con humor.
En la novelización de “Home Alone” se respalda la información de Chris. Kate es diseñadora de modas, mientras que Peter es un empresario destacado, no un mafioso.