Investigadores hallan impresionante papiro que contiene información sobre la infancia de Jesucristo un papel que posee 13 líneas escritas sobre lo que paso en aquellos tiempos.
Gabriel Nocchi Macedo y Lajos Berkes ambos investigadores fueron quienes hallaron el papiro notaron que había una secuencia de tres letras griegas antiguas con el sonido de ies, “de Jesús”.
Tras evaluarlo señalaron que no hay muchas palabras en el idioma griego que comiencen con estas letras, entonces se percataron que había una mención a Jesús.
Este tipo de trabajos de investigación suele comenzar con algunas palabras clave, para intentar dar una idea de lo que está escrito allí. Al fin y al cabo, además de utilizar una lengua antigua, estos papiros suelen estar fragmentados y sus textos están escritos con una ortografía muy diferente a la actual.
Tras el descubrimiento añadieron que el papiro es una copia del extracto inicial del famoso Evangelio de Tomás Sobre la Infancia de Jesús, texto apócrifo que cuenta pasajes de lo que habría sido la vida de Jesús entre los 5 y los 12 años, es decir, historias que no están incluidas en la Biblia.
Según las hipótesis por investigadores el texto fue elaborado como una tarea de aprendizaje por un monje que estudiaba para convertirse en copista.
¿Cuál es la importancia del papiro?
El Evangelio sobre la infancia de Jesús, también llamado Evangelio de Tomás o Protoevangelio de Tomás, ya era muy conocido entre los investigadores de la religión. Sin embargo, el escrito más antiguo de origen griego data del siglo XI. Tiene una tradición y una transmisión muy compleja, ya que se conoce en nueve lenguas antiguas.
Lee también…