Por tercera vez Cuba se queda sin electricidad acentuando la crisis que desde hace meses padecen los residentes de la isla, el apagón se produjo luego de que el sistema electroenergético nacional (SEN) colapsara la madrugada de este miércoles a consecuencia de una salida imprevista de la mayor termoeléctrica del país, la matancera Antonio Guiteras.
Así lo comunicó la Empresa Eléctrica de La Habana a través de su canal de Telegram, en el que informó que la desconexión se produjo a las 02:08 horas y que se trabaja en el proceso de restablecimiento.
La central eléctrica Antonio Guiteras es la más grande del país, el 18 de octubre sufrió su primer colapso dejando a toda la isla sin servicio por casi tres días.
Las propias autoridades han reconocido las dificultades para enfrentar la situación, por una parte debido a la falta de combustible y además por la falta de mantenimiento y modernización de las termoeléctricas.
El régimen cubano culpa al embargo estadounidense por la situación, países como México han decidido enviar combustible a la isla para aliviar la crisis.
Los cubanos llevan semanas protestando en varias provincias por la falta de electricidad y falta de respuesta por parte de las autoridades de la isla.
Apagones constantes en Cuba
El mes de diciembre comenzó con un nuevo apagón masivo que afectó Santiago de Cuba y Guantánamo, dejando sin electricidad a varios municipios por una avería en la línea de 110 kV de la Central Termoeléctrica de Renté.
Este incidente, reportado el 2 de diciembre, puso en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional y la incapacidad del gobierno para prevenir estos eventos.
Con información de agencias