Un grupo de migrantes salió en caravana desde el sur de México con la esperanza de llegar a la región fronteriza del norte con Estados Unidos.
Unos 1.500 migrantes, la mayoría de ellos de Colombia, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela, iniciaron el recorrido desde Tapachula, una ciudad en el estado sureño de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala.
Se podía ver a mujeres empujando a sus hijos en cochecitos mientras varias personas mayores seguían el ritmo de un grupo que comenzó su viaje de noche para evitar el calor diurno en la zona.
Los migrantes tienen la esperanza de poder ingresar a Estados Unidos antes de que el presidente electo Donald Trump regrese a la Casa Blanca.
No es la primera caravana
La última caravana se formó en medio de las crecientes amenazas de la administración entrante del presidente electo Donald Trump de que se impondrá un arancel del 25 por ciento si México no detiene el flujo de migrantes a la frontera de Estados Unidos.
Trump dijo el miércoles pasado que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, estaba de acuerdo en cerrar la migración ilegal a través de la frontera compartida de 1.954 millas.
Sheinbaum, quien en octubre se convirtió en la primera mujer presidenta del país, recurrió a las redes sociales para aclarar la declaración de Trump e indicó que México estaba comprometido a «no cerrar fronteras sino construir puentes entre los gobiernos y las personas».
Sheinbaum sigue teniendo la esperanza de que se puedan evitar los aranceles, pero afirmó que «si hay aranceles estadounidenses, México también los aumentará».
Las autoridades mexicanas disolvieron dos caravanas más pequeñas que se formaron en noviembre tras la victoria electoral de Trump.
Con información de Daily Mail