El presidente electo, Donald Trump, pidió al juez del caso de la exactriz porno Stormy Daniels el sobreseimiento del mismo y la anulación del veredicto del jurado, que lo declaró culpable de fraude fiscal, amparándose en los argumentos que el presidente demócrata Joe Biden esgrimió para indultar a su hijo Hunter Biden.
El presidente demócrata indultó el domingo a su hijo, quien se enfrentaba a condenas en dos casos penales por evasión fiscal y posesión ilegal de de un arma de fuego, aduciendo que «fue procesado de forma selectiva e injusta», solo «porque es mi hijo».
En la moción para sobreseer el caso enviada al juez instructor Juan Merchan y divulgada este martes, los abogados de Trump recuperan los argumentos utilizados por Biden en la condena criminal en Nueva York
Asimismo, la defensa invoca la doctrina de la inmunidad presidencial (dictaminada por la Corte Suprema que dictaminó que los presidentes tienen inmunidad por sus actos oficiales) y la Ley de transición presidencial, entre otras, para «desestimar inmediatamente la acusación y anular los veredictos del jurado», en el único de los numerosos frentes judiciales abiertos que logró sentar a Trump en el banquillo.
Condena criminal en Nueva York
Ante la situación inédita que generó su elección el 5 de noviembre, el juez Merchan aplazó el pasado día 22, de manera indefinida, la sentencia al magnate y aceptó que la defensa presentara un recurso antes del 2 de diciembre para sobreseer el caso.
Ahora el juez tendrá que decidir si anula todo el proceso o solo suspende cualquier decisión sobre la condena hasta que termine el mandato del republicano, que regresará a la Casa Blanca el 20 de enero, como sugirió el fiscal Alvin Bragg ante las «circunstancias sin precedentes» que generó su victoria electoral.
La fiscalía argüía que dicho pago pretendía encubrir un eventual escándalo que empañara su campaña presidencial de 2016, que finalmente ganó frente a la demócrata Hillary Clinton.
Escrito
En su escrito, los abogados de Trump también justifican su petición para cerrar el caso asegurando que seguir adelante con el proceso representaría “alteraciones inconstitucionales a la institución de la Presidencia”.
Aseguran que la desestimación está justificada debido al “mandato nacional abrumador que le otorgó (a Trump) el pueblo estadounidense el 5 de noviembre de 2024”, cuando ganó los comicios frente a la vicepresidenta, Kamala Harris.
El escrito argumenta que la desestimación también beneficiaría a la ciudadanía, al darle a él y a “los numerosos fiscales asignados a este caso una nueva oportunidad de poner fin a las condiciones de deterioro en la ciudad (de Nueva York) y proteger a sus residentes de los delitos violentos”.
Absolver a Trump, añadieron los abogados, también le permitiría “dedicar toda su energía a proteger a la nación”.
¿Qué puede pasar tras la petición de Trump para que se desestime el ‘caso Stormy Daniels’?
Trump lleva meses luchando para revertir su condena por 34 cargos de falsificación de registros comerciales con los que quiso ocultar un pago de $130,000 a la actriz porno Stormy Daniels con el que quiso evitar que contara que tuvieron relaciones sexuales una década antes. Él mantiene que no lo hicieron y niega haber cometido algún delito.
Más información en