La reciente muerte de Silvia Pinal, a los 93 años, marcó el fin de una era en el cine y la cultura mexicana. Considerada una de las grandes figuras del Cine de Oro, su legado va más allá de su carrera artística, dejando una fortuna millonaria valorada en más de mil millones de pesos.
Su patrimonio incluye propiedades, negocios y obras de arte, cuyo destino será determinado por su testamento, preparado con antelación.
Entre sus bienes más destacados se encuentran la mansión en Jardines del Pedregal, diseñada por Manuel Rosen, con un valor de 65 millones de pesos; el Teatro Silvia Pinal, un espacio cultural en la Ciudad de México.
Además, un retrato de Diego Rivera, que se encuentra en el Museo Dolores Olmedo y tiene un valor estimado de 60 millones de pesos; y una serie de negocios de estacionamientos en la capital mexicana, que generan ingresos mensuales cercanos a los 9 millones de pesos.
Los principales herederos de Silvia Pinal serán sus tres hijos: Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán. Sylvia Pasquel, la hija mayor, parece destinada a heredar el Teatro Silvia Pinal y podría jugar un papel clave en la administración de los negocios familiares.
Alejandra Guzmán: misión de preservar el legado
Luis Enrique Guzmán, el único hijo varón, heredaría la mansión en Jardines del Pedregal y el retrato de Rivera, aunque algunos informes sugieren que la propiedad podría ir a Alejandra Guzmán.
Alejandra Guzmán, por su parte, recibiría activos financieros, como las cuentas bancarias de su madre, y asumiría un rol crucial en la preservación del legado de Silvia Pinal.
En cuanto a las nietas de Pinal, Stephanie Salas y sus hijas, Michelle Salas y Camila Valero, recibirían el negocio de los estacionamientos, que es uno de los activos más rentables de la familia.
Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, también podría ser parte de la herencia, aunque su relación distante con la familia podría influir en su participación.
Además de los bienes materiales, el verdadero legado de Silvia Pinal reside en su impacto en el cine, la televisión y el teatro de México.
Una carrera de 7 décadas
Con una carrera que abarcó más de siete décadas, su influencia perdura, especialmente en sus hijos y nietos, quienes continúan su legado artístico.
Sin embargo, el reparto de su fortuna no está exento de controversias, especialmente en torno a las tensiones familiares y la elección del albacea, tras la muerte de su amiga Tina Galindo en 2024.
Mientras la lectura oficial del testamento aún no se lleva a cabo, la distribución de la herencia de Silvia Pinal sigue siendo un tema de especulación. Lo que es indiscutible es que su huella en la historia cultural de México permanecerá, y su legado artístico seguirá inspirando a futuras generaciones.