El Gobierno mexicano advirtió este miércoles de la potencial pérdida de 400.000 empleos en Estados Unidos e inflación, como un incremento de 3.000 dólares en el precio de cada camioneta, si el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles del 25 % a México.
El encargado de implementar la política comercial mexicana alertó de los efectos en Estados Unidos de las medidas de Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de un 25 % a “todos los productos” de México y Canadá hasta que se «detenga la invasión» de los migrantes y drogas.
El funcionario expuso en el Palacio Nacional que las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses General Motors, Stellantis y Ford, además de que las importaciones totales en Estados Unidos representan el 12,7 % de su producto interior bruto (PIB).
Aranceles de Trump
Por ello, adelantó que la propuesta de México al equipo de transición de Trump será fortalecer la «estabilidad regional», la «prosperidad compartida» con empleos bien remunerados e inversión en infraestructura, e impulsar la «competitividad global» al optimizar las cadenas de suministro en Norteamérica.
El secretario aseveró que ha recibido el respaldo de compañías de las ramas aeronáutica, agropecuaria y financiera.
Más información en :