Las acciones de McDonald’s han sufrido una caída significativa tras el anuncio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que vincula un brote de E. coli con las hamburguesas «Quarter Pounders» de la cadena.
Según los informes oficiales, al menos una persona habría fallecido y otras 10 han sido hospitalizadas en distintos puntos del país, lo que ha generado una alarma entre los consumidores y ha afectado directamente a la imagen de la marca.
El brote de E. coli, una bacteria que puede causar graves problemas gastrointestinales y en algunos casos llevar a la muerte, fue detectado en varios estados.
Los CDC indicaron que las investigaciones preliminares apuntan a las hamburguesas «Quarter Pounders» como el origen de la contaminación.
A raíz de esto, McDonald’s ha retirado temporalmente este producto de sus menús en las regiones afectadas, y se encuentra colaborando con las autoridades para identificar la fuente exacta del brote.
Comunicado de la empresa
La empresa emitió un comunicado expresando su preocupación por las víctimas y asegurando que está tomando medidas para reforzar los controles de seguridad alimentaria.
Sin embargo, los analistas del mercado financiero señalan que el impacto ya es palpable en la cotización de las acciones de McDonald’s, que han bajado considerablemente en las últimas horas debido a la incertidumbre sobre las repercusiones que tendrá este incidente en la confianza de los consumidores.
Este no es el primer caso en el que la cadena de comida rápida enfrenta problemas relacionados con la seguridad alimentaria, pero la gravedad de este brote y las pérdidas humanas han generado una reacción más fuerte por parte del público y los inversores.
Los expertos prevén que McDonald’s necesitará un esfuerzo considerable para recuperar su reputación, además de enfrentar posibles demandas legales por parte de las víctimas afectadas.