La Casa Blanca anunció el miércoles que a partir del 19 de agosto de 2024, indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses y sus hijos elegibles, podrán solicitar al nuevo proceso para obtener la residencia permanente sin tener que salir del país.
Este es el primer detalle que se conoce de la implementación del programa tras su anuncio oficial en junio, cuando el presidente Joe Biden defendió el programa migratorio como uno de «sentido común» que «mantiene a las familias juntas».
Autoridades migratorias estiman que medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y 50.000 hijos no ciudadanos podrán beneficiarse de este proceso.
Quienes sean aprobados, tendrán acceso a un permiso de permanencia temporal en el país por tres años para que en ese tiempo inicien el proceso de solicitud de residencia permanente. Durante ese tiempo, serían elegibles para permisos de trabajo.
Desde el 19 de agosto indocumentados casados con ciudadanos podrán solicitar la residencia permanente sin salir del paísProceso actual
Actualmente, los inmigrantes indocumentados que estén casados con un ciudadano estadounidense deben primero salir de EEUU hacia su país de origen para solicitar la residencia permanente a través de un proceso consular que puede tomar décadas, y que separa a las familias por un tiempo indefinido.
Para este nuevo proceso únicamente serán elegibles quienes hayan cumplido 10 años de estancia en el país antes del 17 de junio de 2024, y estuvieran casados antes de esa fecha.
Aún se desconoce el costo de la solicitud y la plataforma a través de la cuál podrán solicitar los posibles beneficiarios.
Con información de VOA