El ministro de Seguridad Publica de Panamá, Frank Ábrego, informó a través de un comunicado que se cerraron entre cuatro y cinco pasos de la frontera con Colombia en la zona del Darién.
Ábrego dijo que los sitios que se han cerrado son por donde ingresaban migrantes irregulares a Panamá, conducidos por “coyotes” (traficantes de personas), desde Colombia y que el propósito del cierre de esos cruces en la frontera es para disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva de Darién.
El ministro indicó que la vigilancia en este sector es constante y se hace a través de patrullas de las Fuerzas Especiales del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) por el área desde la zona de Caña Blanca, en la frontera con Colombia, hasta el puesto de Lajas.
De igual manera el ministro informó que ordenó el despliegue de patrullas del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en las costas del Caribe y Pacífico.
Selva de Darién
Según el comunicado, la instrucción de las autoridades panameñas es de establecer la retención y entrega a las autoridades policiales o migratorias de Colombia de cualquier persona que viaje en bote con migrantes irregulares y trate de ingresar a las áreas jurisdiccionales de Panamá.
Los bloqueos fronterizos ya habían sido informados por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el viernes anterior a su toma de posesión.
Colombia pide garantías de derechos humanos a inmigrantes
La Defensoría del Pueblo de Colombia, ante el anuncio del gobierno de Panamá del cierre de los pasos fronterizos localizados en el «Tapón» del Darién, ha pedido que el gobierno central exhorte al gobierno de Panamá a que tenga presente los principios del derecho internacional de los derechos humanos, como refugio, accesibilidad a la satisfacción de necesidades básicas y garantías de no devolución de los migrantes, susceptibles de asilo y con necesidad de protección internacional, según expresó en un comunicado.
Acuerdo
Además, siguiendo el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para apoyar “el transporte aéreo de extranjeros”, el ministro reveló “que en los próximos días se coordinará con países vecinos la repatriación de migrantes irregulares, luego de una serie de reuniones sobre el tema”.
Panamá aumenta el cierre de pasos en la selva de Darién
Precisamente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, había cuestionado el martes la decisión de Panamá de cerrar al menos tres de los pasos que utilizan los migrantes para cruzar el Darién, que marca la frontera entre ambos países, y dijo que eso solo traerá “ahogados en el mar”.
Más información en :