El gobierno de Nicaragua anunció el cambio del ministro de Hacienda, Iván Acosta, sancionado en 2020 por Estados Unidos como gestor financiero del presidente Daniel Ortega.
«Se acepta la renuncia del compañero Iván Acosta», que se desempeñará en «otras tareas y funciones» -no precisadas-, informó el diario oficial La Gaceta, si bien la prensa nicaragüense que trabaja desde el exilio en Costa Rica asegura que se trató de una «destitución».
El diario digital El Confidencial asegura que el martes la policía de Nicaragua allanó la vivienda y oficina de Acosta en las afueras de Managua, y que su salida del ministerio estaría vinculada con presuntos casos de corrupción.
En los últimos días la policía realizo varios operativos de allanamientoAcosta, quien se desempeñó como ministro desde 2012, fue incluido en mayo de 2020 en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que bloquea los bienes y activos que tenga en Estados Unidos.
Fue señalado por el Tesoro para gestionar el apoyo financiero a Ortega y por amenazar «personalmente» a los bancos para que no se sumaran a una huelga organizada por la oposición en marzo de 2019 para exigir la «liberación de los presos políticos» de las protestas. antigubernamentales de 2018.
Según la resolución oficial, Acosta, quien también se había desempeñado como gobernador por Nicaragua ante organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue reemplazado por Bruno Gallardo, quien desde 2021 ejercía como viceministro de Hacienda.