La tormenta Alberto se degradó a depresión tropical este 20 de junio tras tocar tierra en Tamaulipas y Veracruz durante la madrugada de este jueves.
El Centro Nacional de Huracanes informó ‘Alberto’ se debilita hasta convertirse en depresión tropical a medida que avanza tierra adentro sobre México.
Para el resto del día se esperan fuertes lluvias e inundaciones en el noreste de México y es probable que se produzcan inundaciones moderadas durante el ciclo de marea alta de hoy a lo largo de la costa de Texas.
Alberto se debilita a depresión tropical tras azotar Texas y México
De acuerdo con Martín Téllez, meteorólogo de Conagua, se esperaba que este fenómeno se degradara cerca de las 9:00 horas de este jueves, aunque las fuertes lluvias no cesarán hoy y mañana en el resto del país.
¿Qué estados esperan fuertes lluvias?
Las bandas nubosas de la ahora depresión tropical Alberto ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.
Para las costas de Tamaulipas y Veracruz se pronostica oleaje de 2 a 4 metros de altura, así como condiciones para la formación de trombas en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Alberto se debilita a depresión tropical
El miércoles por la noche, Alberto se encontraba unos 65 kilómetros (40 millas) al este de Tampico, México, y unos 402 km (250 millas) al sur suroeste de Brownsville, Texas, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La tormenta se desplazaba hacia el oeste a 20,9 km/h (13 mph).
Alberto también llevaba lluvias e inundaciones a la costa de Texas.
El principal riesgo para la costa sureña de Texas eran inundaciones por los aguaceros, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos.
Más información en :