Por tiempo indefinido fiscales, médicos forenses y policías de investigación de Honduras iniciaron este lunes una huelga con el fin de exigir un aumento salarial, acció que ya provoco que se reprogramar algunos juicios en el país centroamericano.
La Asociación de Fiscales anunció en un comunicado que «se ha determinado, junto al personal de Medicina Forense, que por tiempo indefinido no se estarán realizando levantamientos de cadáveres, pericias, ni autopsias».
De acuerdo con el presidente de la Asociación, Víctor Marín, quien encabezó una protesta frente a la sede de la Dirección de Medicina Forense en Tegucigalpa, dijo que un 90% de los más de 3 mil 800 funcionarios del Ministerio Público, incluidos 860 fiscales, se sumaron al paro.
«Es indigno ya ser un agente de investigación que investiga casos de criminalidad organizada, narcotráfico, delitos sexuales, lavado de activos de estructuras criminales y venir con el salario mínimo»,
dijo Marín a u medio internacional
Además Marín indicó que algunos fiscales ganan 600 dólares mensuales, pero el costo de la canasta básica «ha subido el doble» desde el año pasado, por lo que exigen un aumento del 15% de los salarios.