El proyecto que busca adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias en Perú fue rechazado por quinta vez por el Congreso en una sesión que logro 12 votos en contra y nueve a favor.
Esta iniciativa que fue frenada por la comisión legislativa establecía el inicio de un nuevo periodo presidencial y legislativo el 30 de abril de 2024 con final el 28 de julio de 2028.
Proponía llamar a las urnas a los peruanos para el 10 de diciembre. Los congresistas que desecharon la propuesta son de izquierda y derecha.
Una encuesta nacional realizada en febrero por el Instituto de Estudios Peruanos, señala que el 88 % de los peruanos exige un adelanto electoral, el 90 % desaprueba al Parlamento y 77 % a la mandataria Dina Boluarte .
El adelanto de los comicios se da en medio de las constantes protestas que iniciaron desde el mes de diciembre del año pasado donde han muerto 66 personas, de ellos 48 son civiles que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad a las manifestaciones.