Los presidentes de Colombia y El Salvador, volvieron a enfrentarse vía twitter en torno a un supuesto pacto entre gobierno y pandillas en El Salvador y a la acusación de corrupción contra el hijo del mandatario colombiano.
Esta vez todo inició luego que Gustavo Petro compartiera una noticia que indicaba que fiscales en Nueva York alegaron que altos funcionarios de Bukele hicieron un pacto con las pandillas a cambio de mejores condiciones y bajas de homicidios que permitieran respaldar el combate a las estructuras .
Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz”.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Minutos después el presidente salvadoreño reaccionó con un contundente mensaje: «Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de mejores condiciones” además hizo referencia a los “pactos bajo la mesa” de los cuales está acusado el hijo del mandatario colombiano, Nicolás Petro Burgos, quien en Colombia fue acusado por su exesposa de haber recibido dinero de personas vinculadas a la corrupción y el narcotráfico supuestamente para la campaña presidencial de Petro, y haberse quedado con el dinero.
Ante la respuesta de Bukele, Petro aseguro que en su casa está “todo bien”, puesto que en Colombia, según el mandatario, “existe la presunción de inocencia” y no se “destituye ni jueces, ni magistrados”, sino que hay una “lucha por una justicia más autónoma y fuerte”.
Hace una semana ambos mandatarios tuvieron una discusión en redes sociales por las críticas de Petro al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que esta ubicado en el municipio de Tecoluca en San Vicente.