Durante la Asamblea 137 organizada por la International Board (IFAB) y la FIFA en Londres, se centraron en las modificaciones de las reglas del juego que entrarán en vigor a partir de julio de 2023. La reunión fue presidida por Debbie Hewitt, presidenta de la Federación Inglesa, y contó con la presencia de Gianni Infantino, titular de la entidad que rige el fútbol a nivel mundial. En el cónclave, se resolvieron una serie de cambios y aclaraciones que IFAB dará a conocer en las próximas semanas en forma más detallada.
El principal hecho fue el exitoso funcionamiento del VAR simplificado en la detección del fuera de juego durante Qatar 2022. Este sistema permitió eliminar cualquier error de paralaje y automatizar su aplicación en 3D. Se invitó a todas las Asociaciones Miembros (AM) a adoptar este sistema operativo y se seguirá revisando el protocolo de la Asistencia Arbitral por Video y sus aplicaciones.
En relación a la regla del fuera de juego, se agregó una aclaración sobre los criterios que distinguen el “juego voluntario” de los “desvíos” en la circular 26. Es decir, cuando un jugador está fuera de juego, cuando recibe el balón de un adversario, el juez debe fundamentar si se trata de un mero desvío, que no lo habilitaría, o es un pase voluntario que se convierte en un error y termina poniendo a un rival en posición favorable.
El protocolo del tiempo de juego neto seguirá aplicando el mismo sistema utilizado en Qatar 2022, dejando en constancia que nunca se pensó en detener el reloj. También se continuarán realizando ensayos del sexto cambio volante durante los próximos 12 meses.
Las pruebas exclusivamente dedicadas al VAR continuarán en la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA en Indonesia, a disputarse en mayo de 2023, tras haberse iniciado en Marruecos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022.