Si usted es fumador, debe dejar de fumar. Pero esto puede ser difícil. La mayoría de las personas que han dejado de fumar hicieron al menos un intento, y a menudo varios intentos en el pasado, sin tener éxito a largo plazo. Vea los intentos pasados por dejar de fumar como experiencias de aprendizaje y no como fracaso.
Hay muchas razones para dejar de consumir tabaco. El consumo prolongado de tabaco puede aumentar el riesgo de muchos problemas de salud serios.
Algunos beneficios de dejar el tabaco
El aliento, ropa y cabello olerán mejor. El sentido del olfato retornará y los alimentos sabrán mejor, los dedos y uñas de las manos lentamente perderán el color amarillo, los dientes manchados lentamente se pueden volver más blancos, ahorrar dinero, ya que el que fuma un paquete al día, gasta alrededor de $2000 por año en cigarrillos.
Algunos beneficios para la salud comienzan casi inmediatamente también, pero cada semana, mes y año sin consumir tabaco su salud mejora aún más. La presión arterial y el ritmo del pulso bajan a la normalidad, al igual que los niveles de monóxido de carbono en la sangre. Mejora la circulación y la función pulmonar aumenta. Los pulmones y las vías respiratorias tendrán más capacidad de manejar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de infección.
El riesgo de enfermedad cardíaca es la mitad que el de alguien que aún consume tabaco. Su riesgo de sufrir una ataque cardíaco se reduce considerablemente.
El riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga disminuye a la mitad. El riesgo de cáncer cervical se reduce al mismo nivel de una persona que no fuma. Después de 2 a 5 años de dejarlo, su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular puede reducirse al mismo nivel de una persona que no fuma.
A los 10 años de dejarlo los riesgos de morir por cáncer pulmonar son cerca de la mitad de aquellas personas que aún fuman.
A los 15 años de dejarlo el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria es el mismo de una persona que no fuma.
Otros beneficios para la salud de dejar de fumar incluyen:
Menor probabilidad de coágulos de sangre en las piernas que puedan viajar a los pulmones
Menor riesgo de disfunción eréctil
Menos problemas durante el embarazo, tales como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro, aborto espontáneo y labio leporino
Riesgo más bajo de esterilidad debido a daño en los espermatozoides
Dientes, encías y piel más sanos
¿Se puede dejar de fumar de golpe? 6 Consecuencias de optar por este método
Si has tomado la decisión de dejar de fumar de golpe, es decir, sin la ayuda de medicamentos, terapia o productos que reemplazan la nicotina, debes saber que has optado por el camino más difícil. A pesar de que existen casos en los que esta estrategia funciona, la realidad es que es sin duda el método más complicado para lograrlo. De hecho, las consecuencias de dejar de fumar de golpe pueden llegar a afectar nuestra salud mental.
Las personas no son adictas al tabaco por casualidad. Los motivos de tener esta conducta tienen tres componentes: fisiológicos, psicológicos y sociales. Los fisiológicos se deben a la nicotina que contienen los cigarrillos. La nicotina es una droga que sólo existe en el tabaco y es la responsable de la adicción. Cuando el fumador mantiene un cierto nivel de nicotina en sangre se hace dependiente de ella, por lo que dejar de fumar de golpe provoca que se sufra el síndrome de abstinencia a la nicotina.
Los factores psicológicos se refieren al verdadero inicio y mantenimiento de la conducta de fumar, así como las famosas recaídas. El mantenimiento se produce por asociación de la conducta de tabaco a otras conductas cotidianas, así después de comer, se asocia a un cigarrillo, una conversación con amigos, o abordar una tarea difícil para darse un respiro. Por lo tanto, se fuma tanto por la dependencia fisiológica a la nicotina, como por la dependencia conductual, ya que se vincula el tabaco a situaciones agradables, actuando como reforzador del hábito.
¿Cuáles son las consecuencias de dejar de fumar de golpe?
El problema al que se enfrentan las personas que siguen este método es la abstinencia al tabaco, más precisamente a la nicotina. La principal consecuencia de dejar de fumar de golpe es que aumenta la ansiedad, la irascibilidad y merma la capacidad de concentración, por lo que se pueden ver afectadas varias facetas de nuestra vida (sentimental, trabajo, etc.).
Cuando una persona deja de fumar con ayuda psicológica o de manera gradual los efectos de dejar de fumar pueden atenuarse, lo que implica más probabilidades de éxito. En cambio, las personas que optan por esta forma brusca de dejar de fumar pueden sufrir con más intensidad los síntomas de dejar de fumar. Entre ellos, podemos encontrar los siguientes:
Ansiedad: Uno de los síntomas de dejar de fumar de golpe que más se intensifica son las ansias por volver a la dosis recurrente de nicotina. Esto produce antojos, lo que se traduce en que nuestro cerebro se prive de la dopamina, una hormona que se libera en nuestro cuerpo para ‘sentirse bien’ y que está asociada a la nicotina. Normalmente, estos antojos suelen durar de cinco a diez minutos. Pero, las personas que tienen esta carencia de nicotina y sufren sus efectos suelen experimentar mucha angustia debido a ello.
Aumento de peso: Otra de las consecuencias de dejar de fumar de golpe es el aumento de peso. Esto sucede ya que la nicotina desencadena una liberación de glucosa (azúcar) en los músculos y en el hígado, lo que altera nuestra respuesta a la insulina. Por lo tanto uno de los efectos de dejar de fumar consiste en experimentar una caída del azúcar en sangre, lo que implica que sentiremos la necesidad de consumir carbohidratos, dulces y otros alimentos para saciar esta hambre repentina que sucede debido a la abstinencia del tabaco.
Trastornos del sueño: Los problemas para dormir son otro de los efectos de dejar de fumar de golpe. Dejar la nicotina tiene efectos en nuestra rutina de sueño y de hecho, puede llegar a provocar insomnio hasta la necesidad de dormir más durante el día. Estos síntomas de dejar de fumar de golpe están también relacionados con la desregulación de la dopamina, ya que esta hormona también participa en la regulación del sueño.
Tos persistente y síntomas similares a la gripe: Las personas que se proponen dejar de fumar de golpe suelen experimentar de forma más persistente este síntoma. En este caso, la abstinencia al tabaco puede producir más tos y hasta fiebre como una respuesta del organismo a un estado diferente al acostumbrado debido a los efectos de la nicotina. De hecho, optar por estos métodos para dejar de fumar puede hacer que se empeoren esta clase de síntomas. Efectos de dejar de fumar de golpe
Estrés y cambios de humor: La irritación, los cambios de humor y el estrés son otra de las consecuencias de dejar de fumar de golpe que más se empeoran al seguir este método. Estos síntomas de dejar de fumar son provocados por la desregulación del sistema endocrino (hormonal) y del nervioso central. De hecho, esto también puede implicar experimentar problemas de memoria, dificultad para concentrarse y mareos. Además, las personas que sufren una abstinencia del tabaco muy severa (como puede producirse al dejar de fumar de golpe) pueden llegar a padecer de trastornos como la depresión y la ansiedad.
Estreñimiento: Además de los pulmones y del cerebro, otra de las consecuencias de dejar de fumar de golpe es precisamente experimentar de alteraciones en el tracto digestivo. Uno de los efectos de dejar de fumar relacionado con ello es el estreñimiento, que puede durar entre una a dos semanas.
Además de estas consecuencias este método también puede inducir a experimentar un aumento del ritmo cardíaco, dificultades para concentrarse y un exceso de intranquilidad. Dejar de fumar de golpe es peligroso origina el síndrome de abstinencia y las consecuencias que hemos detallado. De hecho, los estudios muestran que entre dejar de fumar de golpe o poco a poco, existen muchas más probabilidades de éxito si se opta por la segunda opción. En muchos casos, la mejor ayuda para dejar de fumar es junto a un psicólogo profesional.
¿Cuál es el peor día después de dejar de fumar?
Nuestro cuerpo tarda de tres a cuatro días en eliminar completamente la nicotina y todos sus derivados. Por este motivo, los primeros días son los peores ya que las ganas de acudir al tabaco serán muy intensas.
¿Cuánto tiempo dura la abstinencia al dejar de fumar?
Según las investigaciones, los síntomas más fuertes del síndrome de abstinencia al tabaco duran de dos a tres semanas. Por lo tanto, debes prepararte para asumirlo durante este período de tiempo. Aun así al transcurrir estas semanas, existen también riesgos de volver al hábito si no existe una buena mentalidad.